BIOCONTROL PROCESIONARIA DEL PINO

Estamos en la época en el que las orugas de la procesionaria están alcanzado la 5ª fase larvaria esta suele durar unos 30 días, durante los cuales las orugas se alimentan activamente, de forma que pueden llegar a comer por completo las acículas del pino en el que se ubica la colonia. Llegado este punto y, al igual que ocurre en estadios anteriores, las colonias descenderán al suelo para buscar otros pinos donde alimentarse y cuando las condiciones ambientales son favorables las larvas maduras abandonan los pinos y se dirigen en procesión hacia el suelo para enterrarse y crisalidar. La hembra que encabeza la procesión busca las zonas más soleadas, claros y bordes, cuando se trata de zonas frías y templadas, dirigiéndose a lugares más sombreados en el caso de zonas cálidas. La temperatura óptima del emplazamiento del enterramiento es de unos 20 ºC. Además de los daños que producen en los árboles, es ahora en el descenso cuando pueden producir importante casos de urticarias y alergias, en ocasiones muy graves para humanos y animales domésticos. Por esta razón también es importante el control de la plaga en zonas de acceso, áreas recreativas, superficies para la producción de pino piñonero, etc. Para evitar estos casos tenemos los collares antiprocesionaria os dejamos unas imágenes de las últimas que hemos colocado.

1º Paso
2º Paso
3º Paso
4º Paso

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad